Fanzine Bruxismo Nº5 — Agotado
4,00€
Nuevo número de Bruxismo con más contenido que nunca, ochenta páginas y once artículos en los que profundizamos en nuestra obsesión por la cultura de los márgenes, esa que rara vez se recoge en manuales de historia.
Tratamos, en definitiva, de mirar hacia atrás para poder pensar un futuro que escape a las distopías impopulares a las que según algunos estamos condenados. Porque estamos convencidos de que para imaginar otro futuro, es necesario construir otro pasado.
Agotado
Complete the look
-
Sold out
In Crowd. Aproximación a una subcultura escurridiza — Agotado
LibroTérminos como «escena» o «subcultura» resultan siempre imprecisos. La realidad que tratan de abarcar es demasiado compleja y cambia demasiado rápido. Los códigos se reformulan, lo que parece cohesionado se disgrega y lo aparentemente disperso está unido por conexiones invisibles. Por ello todo esfuerzo totalizador en este campo está abocado al fracaso, ya sea por ingenuidad o por paternalismo. Las subculturas son escurridizas y los académicos tienen la vista cansada. Y pocas subculturas más escurridizas que la mod. Incomprendida, idealizada, en constante reinvención. Moderna y retromaníaca, ha acogido en su seno a vanguardistas y a conservadores, a individualistas radicales y a fieles miembros de la tribu. Su peculiar combinación de estilo, hedonismo y orgullo de clase nos sigue seduciendo, y muchos de sus referentes han conservado su brillo a pesar de que hace ya cincuenta años que terminaron los sesenta, esa década que nos hizo soñar lo imposible mientras fijaba los límites de lo posible. Aunamos diferentes aproximaciones ―artículos, entrevistas y textos personales― a la escena, siempre con una pregunta en mente: «¿Sigue teniendo algo que decirnos?».10,00€
Tamaño: 210 x 297 mms
Páginas: 80
Índice
- El Neorrealismo italiano y la salvación. Por Anton Rei
- Ladrón Dandy: La desventura de Luis Candelas. Por Manuel Alvargonzález
- Saltando entre colchones. Por Iñigo Basanguren-Duarte
- If I break, rebuild me. Por Paloma Campomanes
- Phil Trim. La historia de un soñador. Por Víctor Terrazas
- Anarquismo, punk y estéticas. Por Pepe del Amo
- El «mal de Werther»: la juventud europea ante el abismo. Por A. Saralegui
- Entrevista a The Del Prince. Por Jaime Bajo
- Utopías impopulares: ricos que no mueren. Por Adela Domínguez
- El swenking, la cultura de los caballeros zulús. Por Lucía P.
- Hermosos y malditos. Contradicciones de la cultura juvenil en el periodo de entreguerras. Por Alejandro Alvarfer