EDITORIAL

Colectivo Bruxista Editorial

En el otoño de 2017 fundamos el Colectivo Bruxista. Nuestra intención era modesta, publicar un fanzine en el que tuvieran cabida la mayoría de las cosas que nos obsesionaban por aquel entonces: las subculturas pensadas históricamente, la historia de los márgenes y los marginados, la literatura antiliteraria… Un fanzine que sirviese de punto de encuentro a todos aquellos que, como nosotros, se encontrasen abrumados por la tiranía de las tendencias. Un refugio ante los avatares de la modernidad que evitase caer en la trampa de la nostalgia.

Tres años después, parece que la cosa ha cogido bastante peso. La familia bruxista ha ido creciendo y nosotros estamos cada vez más convencidos de lo que hacemos. También le hemos cogido el gusto a esto de publicar cosas, por lo que el siguiente paso parece claro: evitar que tantos libros que amamos no vean la luz del día o se queden sepultados por el paso del tiempo.

Es por ello que hemos decidido convertirnos en editorial. Lo hacemos con la intención de convertir el Colectivo Bruxista en un sello en el que encontrar todo tipo de títulos relacionados con las subculturas y terrenos aledaños: novelas, ensayos y libros de fotografía. Novedades y rescate de joyas olvidadas. De autores de aquí y del otro extremo del mundo. Y lo hacemos porque, en estos tiempos excesivamente interesantes que nos ha tocado vivir, nos parece un ejercicio de resistencia más necesario que nunca.

— Colectivo Bruxista

Bruxismo o barbarie.

Ir arriba