-
Terrorismo, ruinas, fetiche
Leer másTras la reconversión industrial, el espacio en ruinas de las antiguas fábricas y almacenes de Bilbao y su zona metropolitana –incluida la margen izquierda de la ría del Nervión– era vasto, céntrico y aprovechable. Los escombros de la metalurgia y los astilleros emergieron como un Angelus Novus: la voluntad de progreso indiscriminado evitó un trabajo crítico para-con las ruinas y su memoria.
-
Los «años de plomo» y el terrorismo neofascista en Italia
Leer másEntre finales de los años 60 y comienzos de los 90, toda Europa occidental vivió un período convulso en el que proliferaron guerrillas urbanas y bandas terroristas de todo tipo. Frente a grupos de extrema izquierda, como las Baader-Meinhof o Brigadas Rojas, hubo organizaciones no tan conocidas que ejercieron una violencia despiadada para implantar un programa de corte neofascista. Italia fue el principal escenario de este «terrorismo negro».
-
Sobre nuestro derecho más inviolable
Leer másEl derecho al olvido es sin duda el derecho cuya defensa ha sido más firme en la democracia que ha encabezado este monarca, un derecho fundamental para el éxito de la Transición.
Política
Colectivo Bruxista > Política