-
Precursoras: Constance Wilde (Nacida Constance Mary Lloyd)
Leer másAmante del arte, la literatura y el espiritismo, Constance Mary Lloyd ya era famosa en los círculos artísticos de Londres cuando conoció a Wilde en una fiesta en 1879. Publicó artículos y un libro de relatos para niños, hizo fotografías, pintó cuadros y participó activamente en la vida política de su tiempo.
-
Quadrophenia en el siglo XVIII: bucks contra macaronis
Leer másEn el conocido como Siglo de las luces también había tiempo para perderse de vez en cuando en la oscuridad de las tabernas. Como siempre, había gente que prefería las apuestas y la camorra a las iluminaciones de los ilustrados. Y si había algún paraíso en la tierra para este tipo de seres noctámbulos y manirrotos, ese era Londres, ciudad que a mediados del siglo XVIII ya era famosa en toda Europa por sus clubes extravagantes, sus apuestas elevadas y sus jóvenes pendencieros. Bucks y Macarronis se disputaron sus calles durante años. Esta es su historia.
-
El prodigio de los mirmidones y la rebeldía de lo singular
Leer másLibros y sastres.
Análisis de la figura del dandi como arquetipo literario de la modernidad.
-
Vestidos contra la autoridad. Protodandismo en la Francia revolucionaria
Leer másPosiblemente fueron los Increíbles (Incroyables) y las Maravillosas (Merveilleuse) quienes formaron la subcultura antijacobina de mayor calado, comenzando una nueva época en la que estos sujetos, muchas veces simpatizantes del Antiguo Régimen, reclamaban su derecho a divertirse y a hacer el tonto.
Dandismo
Colectivo Bruxista > Dandismo