- Ene212021
Precursoras: Constance Wilde (Nacida Constance Mary Lloyd)
Leer másAmante del arte, la literatura y el espiritismo, Constance Mary Lloyd ya era famosa en los círculos artísticos de Londres cuando conoció a Wilde en una fiesta en 1879. Publicó artículos y un libro de relatos para niños, hizo fotografías, pintó cuadros y participó activamente en la vida política de su tiempo.
- Nov252020
La última obra de Yukio Mishima
By A. SaraleguiLeer másEl 25 de noviembre de 1970, el escritor más célebre de Japón se suicidaba mediante el «seppuku» tras un intento…
- Sep072020
Influencias disolventes en la España de los Pantanos
Leer más¿Mods en la España de los sesenta? ¿Pero es que alguien sabía de su existencia? ¿Alguien que conociera aquella subcultura surgida en lo más profundo de Londres? Se suele pensar ―fundadamente― que no, que casi nadie en ese país cerrado sobre sí mismo sabía de qué iba aquella historia. Por eso ha resultado tan chocante bucear en la hemeroteca de esos años y encontrar tantas referencias sobre aquellos jóvenes acelerados. Algunas de ellas son sorprendentemente tempranas (y reveladoras).
- Jul282020
Más allá de la escena: Beltza Weekend
By Jaime BajoLeer másContinuamos este ciclo de entrevistas con el Beltza Weekend, festival de música negra de Pamplona que se celebra en septiembre impulsado por Gautxoriak Soul Club y Shakin’ Brothers. Todavía no hemos podido, pero nos morimos de ganas de ir. Después del verano (10-12/09), si el virus lo permite, se celebrará una nueva edición.
- Jul062020
Más allá de la escena: Euroyeyé
By Jaime BajoLeer másNos hemos puesto en contacto con algunos de los principales eventos relacionados con lo mod que se celebran en nuestro país para hablar de esencias, límites estilísticos y militancias. Las respuestas evidencian una enorme variedad de enfoques y formatos. Nos presentan una escena que, más allá del tópico, se encuentra en permanente estado de cambio. Empezamos con uno de los festivales con más solera de nuestro país: el Euroyeyé.